Fernando Córdova del Valle

Doctor en Ciencias Penales y en Derecho Constitucional Penal

Magistrado de circuito y creador de la teoría cordoviana, con más de 50 años de vivencias que han marcado su camino.

Sígueme

Licenciado en Derecho por la Universidad Villa Rica (Autónoma de Veracruz), Maestro en Derecho de Amparo, por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores, Doctor en Ciencias Penales con excelencia académica, por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores, Doctor en Derecho, por el Centro Universitario Integral IUS SEMPER. Asimismo, cuenta con dos “DOCTORADOSHONORIS CAUSA”, por la Academia de Peritos en Ciencias Forenses y Consultoría Técnica Legal y por el Claustro Nacional de Doctores Honoris Causa.

Cargos desempeñados en el Poder Judicial de la Federación: Oficial Judicial, Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz; Actuario Judicial, Juzgado de Distrito en el Estado de Quintana Roo; Actuario Judicial, Oficial Judicial y Secretario, Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Veracruz; Secretario, Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México; Secretario, Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito; Secretario, Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; Secretario, Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; Juez Décimo Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal; Juez Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal; Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región; Magistrado del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; y Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México. Ocupa el cargo Magistrado de Circuito a partir de marzo de 2016.

Publicaciones: Nuevo Código Penal para el Distrito Federal, (Ediciones Jurídicas Alma, S.A. de C.V. (Eja), México 2005); La Sentencia de amparo Indirecto: Contenido y Efectos, (La Audiencia Constitucional) (Ediciones Jurídicas Alma, S.A. de C.V. (Eja), México, 2010); El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Desde la Perspectiva Constitucional, Primera Edición, México 2011, Consejo de la Judicatura Federal y Haz de Tus Principios y Valores, un Hábito en Tu Vida, Primera Edición octubre 2013, Suprema Corte de Justicia de la Nación; y La Sentencia de Amparo Indirecto: Contenido y Efectos (La Audiencia Constitucional) Segunda Edición, Ediciones Jurídicas Alma, S.A. de C. V, Edición Privada; así como de diversos artículos jurídicos en revistas tanto especializadas como de interés general.

Docencias: Ha sido catedrático en: La Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica (Amparo I, II y Práctica Forense de Amparo); en la Universidad Quetzalcóatl (Introducción al Estudio del Derecho y Jurisprudencia), en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad La Salle, en la Universidad Ius Semper; en la Universidad Anáhuac, Campus Xalapa, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como en el Centro de Estudios Universitarios Madrid, en Madrid, España.

Artículos

No items found.

Videos

Aún no hay videos de este autor